Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dimas Gimeno defiende el futuro del retail y analiza los cambios en el comportamiento del consumidor
Escrito por Geoblink ·
La industria retail está atravesando un momento de profunda transformación. Pero, ¿cuáles son los principales motivos de este cambio?, ¿están todas las categorías de retail cambiando por igual?
Reunimos a Dimas Gimeno, experto en transformación retail y expresidente de El Corte Inglés, con Jaime Laulhé, CEO y fundador de Geoblink, para analizar cómo los cambios en el comportamiento del consumidor están condicionando el sector retail. Para ello, a través de nuestros datos, profundizamos en las tendencias de gasto en tres de las categorías retail en las que se proyecta este cambio: supermercados, restauración y mobiliario y decoración, en Madrid, Barcelona y Valencia, tres de las principales ciudades de España.
Tendencias de gasto de los consumidores
Según nuestros datos, en una comparativa realizada entre enero de 2018 y 2019, en Madrid, Barcelona y Valencia, los consumidores gastaron un 3% más, este último año. Asimismo, se descubrió que el consumo en restaurantes incrementó en torno al 10% en Madrid y a un 20% en Barcelona y Valencia. Este panorama justifica que el porcentaje de consumidores que gastó en bares y restaurantes, en estas tres ciudades, haya incrementado en un 30%.
En este contexto, vemos a grandes marcas como IKEA responder a esta incertidumbre con llamativas propuestas. El consejero delegado mundial de la empresa, Juvencio Maeztu, hace tan solo unas semanas explicaba la necesidad de que las grandes empresas readapten sus modelos comerciales al nuevo consumidor. Tomando este caso como ejemplo de éxito, ¿qué pueden hacer entonces las marcas analizadas para reinventarse y hacer que sus redes de negocio sigan desarrollándose al nivel y con la rapidez que demanda el mercado? La respuesta es clara: reconectar con el consumidor.
El comportamiento del consumidor a través de los datos y el futuro del retail
Pongamos la vista en el futuro teniendo en cuenta las tendencias actuales. El avance de la tecnología y el análisis de datos sigue un curso de crecimiento constante que no debe dejar de lado al consumidor. El ecosistema retail se presenta como una contradicción en el que la globalización se enfrenta a la hiperpersonalización; el consumidor es cada vez más exigente, pero también demanda la comodidad y la rapidez, y lo digital convive con la tienda física. Por tanto, ha llegado el momento de que prestemos atención a las tendencias que impulsan estos cambios en los hábitos y preferencias de los consumidores.
¿Qué papel desempeña el consumidor actual?, ¿qué pueden hacer los retailers para escapar de la incertidumbre? Descúbrelo en: El comportamiento del consumidor en la nueva era retail con Dimas Gimeno