Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Geoblink entra en el mercado de Inglaterra
Escrito por Geoblink ·
Geoblink, empresa pionera en el Location Intelligence, acaba de entrar en el mercado de Inglaterra y Gales para ayudar a empresas a optimizar su red de puntos de venta y su red de distribución. Para ello, acaba de lanzar su producto enfocado a empresas de retail, real estate, banca, franquicias o distribución, entre otras. Su producto pone en manos de personas de negocio todo el poder del Big Data y modelos de analítica avanzada para que, con unos pocos clicks sean capaces de tomar decisiones en base a datos objetivos. Todo esto en una plataforma en la nube accesible desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.
Geoblink surgió cuando Jaime Laulhé, fundador y CEO, detectó durante su experiencia como consultor en McKinsey & Company que los retailers confiaban demasiado en su intuición y su experiencia, llevando a tomar decisiones en un contexto de incertidumbre. Además, según Ruud Leijten – VP de Ventas y Marketing – «la accesibilidad, granularidad y calidad de datos sigue siendo el reto número uno para aprovechar el poder del Location Intelligence, seguido por el desarrollo de las capacidades necesarias para procesar los datos y extraer conclusiones accionables».
La decisión de entrar en Inglaterra es el primer paso de su plan de expansión para convertirse la plataforma pionera del Location Intelligence en Europa y EE.UU. y convertirse en una referencia para resolver problemas de expansión, distribución, valoración y marketing. Aurora Rotes – VP de Producto y Estrategia – explica que «la plataforma de Geoblink en Inglaterra, que ya proporciona una gran riqueza de datos (tales como sociodemográficos, económicos, transaccionales o de tráfico peatonal), experimentará un rápido crecimiento en el siguiente mes». Aurora, que trabajó como consultor de Retail en McKinsey & Company y como Directora de Estrategia de Mango, enfatiza que el desarrollo del producto en Inglaterra es su máxima prioridad.
El uso del Location Intelligence está extendiéndose por varias industrias, tal como explica Forrester en su reporte cuatrimestral «Geospatial and Analytics Tools and Platforms». Geoblink fue fundada en 2015 y ha recibido una inversión de 1.5 millones de euros, con la última ronda de inversión liderada por el VC español Nauta Capital. En dos años ha crecido a 25 empleados y ya cuenta con clientes como Toyota, BasicFit, Klépierre y Amrest (conocido por KFC, PizaHut, Starbucks o Burger King).